Tenemos el de tapa dura y hojas de cartón y es muy resistente. Le encanta y a nosotros también, da mucho juego tanto con los colores como con las emociones. Un acierto.
compramos este libro cuando mi hijo tenía dos años y desde entonces es un básico en nuestra casa, es una gran ayuda para analizar los sentimientos del pequeño sobretodo los días en los que está más alterado o enfadado, a él le llaman mucho la atención los monstruos y nosotros conseguimos dialogar con él con cada emoción que describe
Es atractivo para los niños por los colores. A mi peque le encanta incluso se sabe la cancion que hay sobre ese libro. Pero aparte de ser un poco caro al ser de hojas de papel es facil que los peques lo rompan
Tenemos el de tapa dura y hojas de cartón que es más corto mi hija tiene 26 meses y le encanta aprendió los colores y las emociones aunq ella aún sigue siendo el monstruo de colorines jejejej
Si es el 3D no se le puede dejar a los niños, lo romperán
Solidez
Precio
Mantenimiento
Atractivo para el bebé
Es un libro espectacular para los peques... eso si a partir de los 2-3 años. Antes no lo entenderán demasiado bien aunque también les gusta!!!! Recomendable 100%100 para el trabajo de las
Emociones !!!
Es un libro con unos valores muy bonitos para enseñar a los niños desde bien pequeñitos y además los adultos también podemos aprender un poquito de este libro tan maravilloso.
Me parece un libro esencial que debería estar en casa casa con niños o en casa escuela infantil. Me parece un libro muy bonito para los niños y con el que aprender muchísimo. Me parece que es esencial.
Se lo trajo papa noel a mi niño con 2 añitos y le encantó. Nosotros tenemos el que es en 3 d, ea precioso. Al principio se lo enseñabamos nosotros porque si le pega un tirón se lo carga a las imágenes 3d, pero ahora que tiene 3 años y medio le encanta. Les enseña las emociones.
Este libro es ideal para que los niños vayan reconociendo y hablanfo de sus emociones, de como se siente. Mi hija lo tiene que ver cada dia y le encantan los colores.
Es un libro buenísimo para los más pequeños de la casa ya que con la facilidad de asociar los colores a los estados de ánimo les hace más fácil decir como se sienten ellos
Para carnaval descubrí que en el colegio de parvulario estaban trabajando la educación emocional a través de este libro. A nosotros todavía no nos había tocado porque todavía estamos en la guardería y va dirigido a niños un poco más mayores.
El caso es que me encantó: No solo el libro como herramienta y ayuda para trabajar un tema tan complejo, sino el hecho de que se trabaje en las aulas la educación emocional como un tema transversal y prioritario.
El libro está pensado para que el niño lea con los padres y/o maestros. Es un cuento que invita a la reflexión. Me parece estupendo para el desarrollo de las habilidades sociales tan necesarias para la vida. Cuanto antes se trabajen estos aspectos mejor, y si es conjuntamente desde la escuela y desde casa todavía más.
Recomiendo este libro, tanto si se tiene la suerte de trabajarlo en el colegio de vuestros hijos, como si no es el caso y se trabaja solo desde casa.
En la guarderia trabajaban las emociones a través de este libro y a nuestro niño le gusta muchísimo, así que decidimos comprarlo para casa. Aunque el texto no es muy simple, las ilustraciones son muy chulas y realmente ayuda con los sentimientos, sobretodo cerca de los dos años ya que es cuando los niños empiezan a desarrollar su personalidad
A mi me ha gustado muchísimo incluso mi niña lo ha trabajado en clase de infantil 3 años. Hemos dibujado cada emoción y las vamos representando a lo largo del dia
También disponible en euskera. Me lo recomendó una ponente en una formación de mi empresa en relación a ayudar a otras personas a superar el duelo por muerte de un ser querido.
Junto a este libro Ana llenas tiene otro que se llama vacío. Muy recomendable.
Comprado para mi bebe y fue un acierto. Ilusionarte, atractivo visual y muy fácil de aprender los colores gracias a el. Es importante utilizar los libros desde pequeños y este es un ejemplo de buen uso para enseñar cosas jugando a nuestros hijos
Me encanta este libro, lo descubrimos en las clases de vínculo musical y nos encanta trabajar con el, mi pequeñín es demasiado enano para enterarse aún pero yo se lo enseño y hago los sonidoss de cada emocion y así se va familiarizando
Maravilloso. A mi hijo le encanta y su colé ha hecho hasta un trimestre lleno de actividades relacionadas con el. Ha sido estupendo como todo un colegio ha trabajado con el mismo cuento. Es genial para que los niños aprendan a diferenciar y lidiar con sus emociones.
Es un libro que les encanta a los más pequeños porque es muy sencillo y con ilustraciones de lo más vistosas y coloridas que enseñan a tratar las emociones; muchas veces los pequeños no saben como exteriorizarlas y el cuento ayuda a hacerlo y explicar el porque tenemos ese estado de ánimo o otro.
Es el libro favorito de mi pequeño. Las ilustraciones son fantásticas, con conceptos sencillos para los niños. Tratan de emociones y ayuda a que sepan diferenciarlas. Un libro genial
Es un libro que los niños adoran y les ayuda a diferenciar sus emociones ya que se identifican con el personaje principal. Además de las imaginas cabe destacar la forma en que el texto atrae a los más pequeños y no tan pequeños.
Creo que el cuento tiene más fama de la que merece... A ver las emociones son fáciles de entender así para los niños pero creo que se podrían añadir muchas más... Se hace corto.
Un cuento sencillo y divertido, que introducirá a pequeños y a mayores en el fascinante lenguaje de las emociones: el Monstruo de Colores no sabe qué le sucede. Se ha hecho un lío con las emociones y ahora le toca arreglar todo este problema...
Okaidi utiliza cookies para proporcionarle acceso a través de Facebook, navegación personalizada y de calidad y ofertas competitivas. Al navegar por el sitio, usted acepta su uso. Para obtener más información sobre el uso, haga clic aquí, para configurar, haga clic aquí.