Versión pop up, delicada para niños. Tienes q estar con ellos para q no lo rompan
Solidez
Precio
Mantenimiento
Atractivo para el bebé
Muy recomendable para aprender las emociones. Dibujos muy simples pero llamativos.
La versión pop up es muy bonita pero más para niños algo mayores que sepan cuida
Totalmente recomendable para que los niños aprendan las emociones
Soy maestra y me encanta tanto como profesora como mamá.Es excelente para explicar las emociones,además tiene los peluches para explicarlo.La única pega es que las páginas son muy endebles para bebés.
A mi hija de 4 años le gusta mucho y así entiende las emociones que siente cada uno, que no se pueden controlar.
Es un libro simple y fácil de entender
Precioso, además de bonito, ayuda al niño a conocer las emociones y a saber identificarlas. Yo en mi caso lo uso mucho a parte de cómo cuento, para cuando tiene una rabieta, hacer que cambie el chip a la calma, rápidamente identifica y le cambia la cara. Compra muy recomendable.
Este finde, después de analizar varios libros nis hemos decidido a comprarlo y nos gusta mucho!!!! Es muy colorido y ayuda a conocer los sentimientos. Como inconveniente el precio, que par lo que es me parece un poco caro, pero por lo demás muy recomendable!!!
Mi hijo de a penas tres años lo comprende perfectamente y así le sirve para identificar sus emociones, el protagonista es gracioso y los dibujos y textos muy cuidados
Comprado para mi bebe y fue un acierto. Ilusionarte, atractivo visual y muy fácil de aprender los colores gracias a el. Es importante utilizar los libros desde pequeños y este es un ejemplo de buen uso para enseñar cosas jugando a nuestros hijos
nos lo regalaron en formato pop up y es una pasada los desplegables que tiene,todo el mundo se queda boquiabierto. ademas es muy educativo pues te enseña a diferenciar los distientos estados de animo que puedes llegar a tener de forma divertida y atractiva para los niños.
Lo ha traído mi hijo del cole y la verdad le ha encantado. Temática que engancha y tiene a los niños superatentos. Es muy visual y fácil para el inicio. Es duro por lo tanto resistente eso sin sin llegar a ser indestructible.
Este libro es ideal para trabajar las emociones con los niños. Lo recomendaría, sobre todo, a partir de los dos años y medio. Les ayuda a aprender a verbalizar lo que sienten. Además, es muy fácil realizar diferentes actividades con el mismo.
Mi hijo está encantado desde que lo vio el primer día, además ya está más mayor y, a veces cuando estamos fuera d casa y se aburre, se divierte mirando a su alrededor y ver "las emociones" de los demás, pero dice mami ese hombre .... y dice l color
Me encanta este libro y a mi hijo mucho mas, es robusto pero a la vez al ser desplegable el que yo tengo es facil de romper ya que al verlo se emociona y quiete tocarlo todo. Pero por lo demas es excelente.
El libro es fenomenal, me encanta y en muchas webs hay fichas para trabajar con el tema de las emociones con los peques. Los libros siempre son una inversión!!
éste libro lo estan usando los profesores de primaria en clase y todos los padres se lo están comprando, yo se lo he regalado a mi sobrina aprovechando que era su cumple. Es muy divertido con figuras movibles y les ayuda a que aprendan los colores. Pero no hay ediciones en valenciano, tuve que cogerlo en catalán
A mi hijo le encantaba cuando tenía 3 años y es una manera muy fácil de que entiendan los diferentes sentimientos.
Lo recomiendo para esa edad aproximadamente porque ahora que tiene 5 años ya se le queda muy corto en cuanto a la cantidad de texto.
Es el libro favorito de mi pequeño. Las ilustraciones son fantásticas, con conceptos sencillos para los niños. Tratan de emociones y ayuda a que sepan diferenciarlas. Un libro genial
También disponible en euskera. Me lo recomendó una ponente en una formación de mi empresa en relación a ayudar a otras personas a superar el duelo por muerte de un ser querido.
Junto a este libro Ana llenas tiene otro que se llama vacío. Muy recomendable.
compramos este libro cuando mi hijo tenía dos años y desde entonces es un básico en nuestra casa, es una gran ayuda para analizar los sentimientos del pequeño sobretodo los días en los que está más alterado o enfadado, a él le llaman mucho la atención los monstruos y nosotros conseguimos dialogar con él con cada emoción que describe
Como maestra que también soy, recomiendo 100% este libro. No solo para trabajarlo en casa sino que también lo puedes trabajar en el cole. Es un libro muy motivador y muy divertido para los más pequeños de la casa.
Un libro muy acertado para los niños. Es muy llamativo, con colores vivos. Lo malo es que su precio es muy elevado para las hojas que tiene. El libro se merece la fama que tiene, pero su precio..... es elevado
El libro me parece genial para explicar las emociones. Creo que es algo pronto para utilizarlo con nuestro hijo de dos años, aunque le encanta mirar los colores y pasar las páginas.
Libro que enseña al niño las emociones: Alegría, tristeza, calma, miedo, amor... el monstruo se pone de un color u otro dependiendo de como se siente. Libro atractivo por su colorido y a la vez de ilustraciones sencillas. Las páginas interiores son de papel normal, por lo tanto, los niños pequeños pueden arrugarlas. Lo recomiendo.
Al principio no le hacía mucha gracia cuando se lo regalaron. Pero cuando empezó a aprender los colores en inglés es el que más le gusta. Lo tenemos en gallego y cada color lo utilizamos para recordar como se dice cada color en gallego, castellano e inglés.
Un cuento sencillo y divertido, que introducirá a pequeños y a mayores en el fascinante lenguaje de las emociones: el Monstruo de Colores no sabe qué le sucede. Se ha hecho un lío con las emociones y ahora le toca arreglar todo este problema...
Okaidi utiliza cookies para proporcionarle acceso a través de Facebook, navegación personalizada y de calidad y ofertas competitivas. Al navegar por el sitio, usted acepta su uso. Para obtener más información sobre el uso, haga clic aquí, para configurar, haga clic aquí.