Es un cuento ideal para poder explicar y que el niño puede entender las emociones. Le gustan mucho los dibujos y el hecho de que relaciona cada emoción con un color. Me pide que se lo lea cada dia
Al principio no le hacía mucha gracia cuando se lo regalaron. Pero cuando empezó a aprender los colores en inglés es el que más le gusta. Lo tenemos en gallego y cada color lo utilizamos para recordar como se dice cada color en gallego, castellano e inglés.
Como maestra y como mamá recomiendo este libro. Trabaja las emociones de manera sencilla para los niños y se pueden realizar muchas actividades a partir de él.
A mi hija mayor le gusta tanto que todas las noches se lo tengo que leer. Este,no otro. Y yo encantada es un libro muy entretennido y didactico. Nos gusta mucho en casa.
Es fantastico. Buena manera para que los niños aprendan facilmente y divirtiendose sus emociones. Un libro q gusta tanto mayores como niños. Hay que tener mucho cuidado porque se puede romper facilmente.
Soy maestra y me encanta tanto como profesora como mamá.Es excelente para explicar las emociones,además tiene los peluches para explicarlo.La única pega es que las páginas son muy endebles para bebés.
Versión pop up, delicada para niños. Tienes q estar con ellos para q no lo rompan
Solidez
Precio
Mantenimiento
Atractivo para el bebé
Muy recomendable para aprender las emociones. Dibujos muy simples pero llamativos.
La versión pop up es muy bonita pero más para niños algo mayores que sepan cuida
Totalmente recomendable para que los niños aprendan las emociones
Me encanta y a mi hija le encanto. Pero con 4 años. El precio lo veo un poco alto, por ese precio podia acompañarlo un pequeño peluche del monstruo.
Deja muy claro a los niños lo que sienten y porque lo sienten. Genial pero me encantaria un peluche del monstruo.
Trabaja las emociones, atractivo para niños por los colores
Inconvenientes:
Ninguno
Solidez
Precio
Mantenimiento
Atractivo para el bebé
Es un cuento precioso que se usa mucho en los colegios para trabajar las emociones de los niños, que cuando son muy pequeños les cuesta distinguir. Tiene diferentes formatos, el de pop up es una pasada, y se puede comprar tambien el monstruo a parte para explicarlo mejor.
A mi hijo le encanta. Lo trabajaron en el cole( 3 años) y nos recomendaron para casa. Cada emoción asociada a un color, ayuda al niño a expresar como se siente con colores. Sencillo y rápido de leer.
Este libro le gustó desde el primer momento a mi hija. Trata de describir las emociones para que así vayan entendiendo lo que sienten. Sin lugar a dudas una adquisión obligatoria para la biblioteca de tus niños :)
Mi hijo está encantado desde que lo vio el primer día, además ya está más mayor y, a veces cuando estamos fuera d casa y se aburre, se divierte mirando a su alrededor y ver "las emociones" de los demás, pero dice mami ese hombre .... y dice l color
Es uno de nuestros cuentos favoritos, creo que es importante tratar el tema de las emociones desde pequeños y este cuento es ideal para ello, los niños lo entienden perfectamente y además tiene versión pop up, que es precioso!
A mi hija de 4 años le gusta mucho y así entiende las emociones que siente cada uno, que no se pueden controlar.
Es un libro simple y fácil de entender
Libro que enseña al niño las emociones: Alegría, tristeza, calma, miedo, amor... el monstruo se pone de un color u otro dependiendo de como se siente. Libro atractivo por su colorido y a la vez de ilustraciones sencillas. Las páginas interiores son de papel normal, por lo tanto, los niños pequeños pueden arrugarlas. Lo recomiendo.
Las páginas son de papel y pueden romperlas sin querer
Solidez
Precio
Mantenimiento
Atractivo para el bebé
El Monstruo de colores es un libro muy visual para que los peques comprendan de un modo visual y sencillo cuáles son las emociones y aprendan a identificarlas. Se lee rápido y, además, da mucho juego porque se puede utilizar como base para múltiples actividades de refuerzo. Un imprescincible de cualquier biblioteca infantil.
El libro me parece genial para explicar las emociones. Creo que es algo pronto para utilizarlo con nuestro hijo de dos años, aunque le encanta mirar los colores y pasar las páginas.
Es un libro genial para poder explicar las emociones a los niños. Les ayuda mucho a saber canalizar sus sentimientos, es muy fácil de comprender y los desplegables hacer que el libro sea muy ameno para ellos.
Con este libro mi niño entendió cómo son las emociones, en qué casos se usan y a relacionarlo con los colores. El monstruo se le hizo muy divertido. El inconveniente es el texto que es para niños más mayores para poderlo entender. Nosotros se lo explicamos mediante los dibujos y colores
A mi hijo le encanta para describir los estados de animo
Inconvenientes:
Ninguno
Solidez
Precio
Mantenimiento
Atractivo para el bebé
Tengo un peque que acaba de cumplir 4 años y han trabajado en el cole las emociones con este libro, y les ha encantado, venia como loco todos dias contándonos como se sentia el y sus compañeros segun el cokor de las emociones que describe el libro, lo recomiendo.
Este libro es ideal para trabajar las emociones con los niños. Lo recomendaría, sobre todo, a partir de los dos años y medio. Les ayuda a aprender a verbalizar lo que sienten. Además, es muy fácil realizar diferentes actividades con el mismo.
Un cuento sencillo y divertido, que introducirá a pequeños y a mayores en el fascinante lenguaje de las emociones: el Monstruo de Colores no sabe qué le sucede. Se ha hecho un lío con las emociones y ahora le toca arreglar todo este problema...
Okaidi utiliza cookies para proporcionarle acceso a través de Facebook, navegación personalizada y de calidad y ofertas competitivas. Al navegar por el sitio, usted acepta su uso. Para obtener más información sobre el uso, haga clic aquí, para configurar, haga clic aquí.