A mi me ha gustado muchísimo incluso mi niña lo ha trabajado en clase de infantil 3 años. Hemos dibujado cada emoción y las vamos representando a lo largo del dia
Me parece un libro esencial que debería estar en casa casa con niños o en casa escuela infantil. Me parece un libro muy bonito para los niños y con el que aprender muchísimo. Me parece que es esencial.
No me gusta nada la idea de que un niño vea los colores como emociones negativas y las asocie, me lo han regalado y tapate todos los textos y pondré los que yo considero que debería de pensar un niño sobre los diferentes colores
Mi hijo me lo pedia mucho porque en la guarderia se lo leian y cada vez que ibamos a la libreria, centro comercial y le veia era una locura asi que decidi comprarselo. Lo estamos leyendo todas las noches y le divierte un monton, muy recomendable!
Es un libro genial para poder explicar las emociones a los niños. Les ayuda mucho a saber canalizar sus sentimientos, es muy fácil de comprender y los desplegables hacer que el libro sea muy ameno para ellos.
Este libro le gustó desde el primer momento a mi hija. Trata de describir las emociones para que así vayan entendiendo lo que sienten. Sin lugar a dudas una adquisión obligatoria para la biblioteca de tus niños :)
Como maestra y como mamá recomiendo este libro. Trabaja las emociones de manera sencilla para los niños y se pueden realizar muchas actividades a partir de él.
El contenido de educación emocional, sus recursos y sus dibujos sencillos
Inconvenientes:
Es mas productivo si el adulto acompaña en la lectura.
Solidez
Precio
Mantenimiento
Atractivo para el bebé
Con dibujos sencillos pero atractivos, el niño capta con facilidad el contenido de lo leído, relacionando cada empción con un color y su expresión. Es muy buen recurso para trabajar la educación emocional. Yo como educadora infantil lo he utilizado con muy buena aceptación y da pie a usarlo como recurso en el día a día de los niños y identificar y gestionar las emociones que se van despertando en cada situación. Además, en internet se pueden encontrar diferentes recursos en los que aparece el monstruo protagonista del cuento y que podemos usar de soporte para el trabajo emocional diario. Tengo claro que cuando nazca mi peque, va a ser uno de los cuentos básicos que no le va a faltar.
Me parece genial el libro, trabaja y habla sobre las emociones en los niños, yo lo aconsejo hasta para los padres, lectura básica e interesante. Me encanto ????
Es un gran libro que enseña a los niños a diferenciar las emociones, todo ello con maravillosas ilustraciones que les encantan. Es un libro muy robusto por lo que espero que nos dure mucho tiempo.
A mi hijo le encanta. Lo trabajaron en el cole( 3 años) y nos recomendaron para casa. Cada emoción asociada a un color, ayuda al niño a expresar como se siente con colores. Sencillo y rápido de leer.
Compre la versión pop Up y a mi hija de 2 años le encanta.La llevamos al grupo de juego y todos los peques se vuelven locos.U n imprescindible en la biblioteca del bebé
Mi hijo tiene el libro en la versión en valenciano. Es un libro chuli con dibujos atractivos pero para mi hijo de 6 años recién cumplidos le cuesta mucho leerlo y al final acabo obligandole
Creo que el cuento tiene más fama de la que merece... A ver las emociones son fáciles de entender así para los niños pero creo que se podrían añadir muchas más... Se hace corto.
Es atractivo para los niños por los colores. A mi peque le encanta incluso se sabe la cancion que hay sobre ese libro. Pero aparte de ser un poco caro al ser de hojas de papel es facil que los peques lo rompan
Es un libro muy completo en el cual se pueden trabajar los colores y las emociones de una manera lúdica y bonita, da muchas ideas para jugar e identificar los estados de ánimo
Me encanta y a mi hija le encanto. Pero con 4 años. El precio lo veo un poco alto, por ese precio podia acompañarlo un pequeño peluche del monstruo.
Deja muy claro a los niños lo que sienten y porque lo sienten. Genial pero me encantaria un peluche del monstruo.
Es fantastico. Buena manera para que los niños aprendan facilmente y divirtiendose sus emociones. Un libro q gusta tanto mayores como niños. Hay que tener mucho cuidado porque se puede romper facilmente.
Trabajo en un centro infantil y es uno de los puntos fuertes , ya que a través de este libro el nilo reconoce emociones y sentimientos y los identifica en los demás... también se trabajan nociones como los colores. Es bastante atractivo para niños a partir de los 2 años de edad.
Un libro genial, ayuda a los peques a conocer sus emociones y a saber identificarlas. En el cole nos lo recomendaron varios padres, es el libro de moda...
El libro está bien q quiera colocar las emociones en tarros es una buena idea....pero igual tenía q haberse asesorado un poco la escritora....pues el rojo siempre fue el amor no la ira ni la rabia...el azul la calma no la tristeza...etc....además sólo había de emociones negativas y las positivas???? Cuando lloramos de alegría??? La alegría y la felicidad no son sentimientos y además bonitos??? El amor??? Me parece q le falta....si queréis un buen libro q trabaja todas las emociones...."recetas de lluvia y azucar"
Libro muy llamativo con el que los niños niños pueden aprender a conocer las emociones y como nos sentimos con cada una de ellas. Tiene unos divertidos pop ups Que les hará el aprendizaje mucho más ameno. Y para los peques que están aprendiendo a leer o ya saben leer algo, Su texto breve es ideal para acompañarles en la lectura.Un buen regalo sin duda tanto para nuestros hijos como para otros.
Un cuento sencillo y divertido, que introducirá a pequeños y a mayores en el fascinante lenguaje de las emociones: el Monstruo de Colores no sabe qué le sucede. Se ha hecho un lío con las emociones y ahora le toca arreglar todo este problema...
Okaidi utiliza cookies para proporcionarle acceso a través de Facebook, navegación personalizada y de calidad y ofertas competitivas. Al navegar por el sitio, usted acepta su uso. Para obtener más información sobre el uso, haga clic aquí, para configurar, haga clic aquí.