Es un libro realmente interesante para las emociones de los niños y hacerles entender como se sienten.las ilustraciones son realmente maravillosas con unos colores muy llamativos para los niños
Se lo regalé a mi sobrino, que no sabía canalizar bien sus sentimientos, se enfadaba con mucha facilidad y se comportaba fatal. Ha aprendido mucho del libro y es capaz de razonar y explicar lo que le pasa sin coger berrinche.
Buena, me gustó bastante. Lo recomiendo a futuras mamas. Sobre todo a las primerizas. Buen apoyo a la hora de que tu hijo aprenda a expresarse desde la más temprana edad.
Me lo recomendaron, en un principio era un poco reacia, pero cuando lo tuve en mis manos cambié de opinión. Me gusta mucho, es muy útil para identificar las emociones, algo que pasamos desapercibido y es muy importante enseñar desde pequeños a identificar las emociones para así poder recibirlas y actuar en función de ellas. El libro es muy útil para trabajar tanto con pequeños como con adultos.
Es un libro que debería ser usado por muchos padres, para enseñarle a los pequeños como son sus emociones, que es normal sentirlas y como debemos gestionarlas.
Soy maestra y he utilizado en muchas ocasiones este libro. No solo para niños, si no para adultos. El conocimiento de las emociones y la educación en base a ello, son indispensables en la educación y en el día a día.
Explica las emociones de una forma muy comprensible.
Inconvenientes:
Ninguno
Originalidad
Precio
Practicidad
Utilidad / Interés
Soy maestra de primaria, y lo tengo desde que salió. Es un libro que no solo sirve para niños, a veces no entendemos como nos sentimos y nos puede ayudar buscando entre sus páginas. Para padres debería de ser una compra casi obligada .
Es un libro que está muy bien como apoyo del adulto para explicar emociones. Pero creo que se está sobre utilizando en infantil y que tiene emociones demasiado complejas para esa edad
Es un libro muy útil para trabajar las emociones en educación infantil
Inconvenientes:
El precio puede resultar algo para muchas familias, pero vale la pena
Originalidad
Precio
Practicidad
Utilidad / Interés
Estoy a punto de terminar el grado de Educación Infantil y en mi semana 36 de embarazo. Como mamá todavía no he utilizado este libro, aunque lo haré. Pero como profe tengo que decir que es muy importante utilizarlo para trabajar las emociones con los más pequeños.
Un libro muy útil para hablar y trabajar las emociones con los más pequeños. Hay una larga lista de emociones y una descripción de cada una y de cosas que pueden causarla. Genial para compartir con nuestros hijos.
Yo soy profesora de Educación Infantil y me parece un libro indispensable en la biblioteca de aula.
Con mis niños vamos leyendo las distintas emociones, cada semana una(aprox).
Las ilustraciones son preciosas y les encantan y el texto es sencillo, lo que les permite comprender cada explicación.
El libro me parece un instrumento, pero para completar el aprendizaje es mejor si, además de la lectura, se hacen ejercicios de ampliación. Se pueden hacer dramatizaciones, ejemplificaciones, juego de sinónimos o descripciones paralelas...
También es útil para usarlo con los niños respecto a la empatía. Cuando un compañero muestra una emoción, podemos usarlo como ejemplo e intentar buscar la emoción en el libro entre todos. El niño explica cómo se siente y le ponemos nombre al sentimiento. A partir de ahí hacemos ejercicio de empatía en el aula
Es un libro muy bueno para los niños, aprenden el significado de las emociones, es muy útil para ellos y las definiciones son muy completas y entendibles para los niños, los dibujos expresan muy bien las emociones, nosotras lo hemos leído muchísimas veces, aprenden mucho con este libro
Es un gran libro. Lo compré por varias recomendaciones y estoy muy contenta. Para leer a niños pequeños no es,es para que niños más mayores y/o adultos. Muy útil para identificar las emociones, ya que otros más aptos para peques son más básicos, lógicamente.
Me lo recomendó la profesora de mi hijo el curso pasado, con cuatro años paso un par de meses por una etapa complicada, no se quería relacionar aún siendo un niño muy sociable y decía que le dolía la tripa para no ir al cole porque según vimos después le daban miedo los cambios que estaba viviendo
Nos vino de maravilla
Es un libro que explica cada sentimiento de forma fácil de entender para los niños con ejemplos cortos y sencillos y unas ilustraciones muy grandes y llamativas para que les sea más atractivo
Nosotros todas las noches cogiamos el libro y el elegía una emoción, lo leíamos y después intentaba que me diera el un ejemplo propio de cuando el paso por esa emoción, le encantó el libro y el juego y tras unos días de rutina acabo dando a conocer sin querer su nerviosismo por el cole y tras tranquilizarle un poco mejoró su actitud, no fue inmediatamente por supuesto igual costo más de un mes que volviera a disfrutar del colegio pero mi sensación es que el libro fue clave para superar el bache y ahora lo recomiendo yo
Es uno de los mejores libros sobre las emociones y super completo. Es muy importante tratar las emociones con los hijos. Poner nombre a nuestros sentimientos nos permite tomarnos la vida con más relax y adquirir más madurez.
Este libro ofrece una oportunidad integradora a los más pequeños, y desde su más tierna infancia, ya que les ayuda a reconocer sus emociones y a dialogar sobre sus sentimientos. De este modo, podrá gestionarlos adecuadamente y, así, sentir su vida con todo su potencial, sin detrimento de ninguna de sus capacidades.
El diccionario de emociones que viene incluido es un apoyo pedagógico básico para el desarrollo psico emocional de los pequeños.
Okaidi utiliza cookies para proporcionarle acceso a través de Facebook, navegación personalizada y de calidad y ofertas competitivas. Al navegar por el sitio, usted acepta su uso. Para obtener más información sobre el uso, haga clic aquí, para configurar, haga clic aquí.